Bueno, toda la teoría esta muy bien, unos renders muy bonitos, y todo el trabajo basado en unos y ceros, pero de todo esto, hay algo real??
Pues evidentemente la respuesta es que si. Como ya dije desde el principio, me he liado la manta a la cabeza, y me he puesto a conseguir todos los componentes, para ir montando todo según planos. Y el resultado, salvo los típicos problemillas que hay que ir solucionando, ha sido muy satisfactorio. No voy a ir describiendo paso a paso como ir montando todos y cada uno de los componentes, pues son cosas bastante obvias y queda muy bien reflejado tanto en las fotos como en las explicaciones anteriores.
Como se puede apreciar, el resultado ya parece un CNC mucho mas profesional, y el funcionamiento os aseguro que también lo es. Pero vamos por partes:
La bancada ha quedado muy rígida, pero para el montaje, he tenido que conseguir los perfiles ya cortados, puesto que los cortes que hacia yo en la sierra de la que disponía, no podía asegurar la precisión en el corte (+-1mm) y casi lo mas importante, que el corte quede bien escuadrado. Esto lo comprobé durante el primer montaje, ya que no podía conseguir de ninguna manera una estructura rectangular plana y perfectamente escuadrada. Al comprar los perfiles ya cortados, mágicamente todo empezó a encajar.
El montaje de los husillos y las guías de los rodamientos, también los tuve que hacer con mucha precisión. Primero las guías, asegurándome con un reloj comparador que se quedaba exactamente a 15,00 mm del borde del perfil, ya que si las dos guías no están perfectamente paralelas, ocasionara que el puente entero se frene en su movimiento. Los husillos, al final tendrán que ser dominados por el movimiento del puente sobre los rodamientos, y con ese fin deje la holgura necesaria, tanto en los apoyos como en la propia tuerca, y lógicamente, fue lo ultimo que apreté.
Una vez en puente se movía suavemente con los rodamientos, coloque los husillos y los atornille de forma que no estuvieran forzados en ningún punto del recorrido. De esta forma, es el propio puente en su movimiento el que me «manda» donde tiene que ir el husillo.
El puente y el soporte del eje Z, tienen básicamente el mismo Setup, pero quizá un poco mas fácil, ya que estamos trabajando con longitudes menores y el error se acumula menos.
Y unas cuantas horas después, ya lo tenia todo montado, siempre por supuesto, resolviendo problemas conforme me iba enfrentando a ellos. una pieza no encaja, hay que hacer tal agujero mas grande… etc..
Quizá lo que mas trabajo ha dado ha sido curiosamente la electrónica, y eso que parecía algo sencillo. Re cablear toda la maquina, costo principalmente por tener que encontrar las mangueras adecuadas. Manguera de 4 hilos de 1,2mm para los motores, y manguera de 6 hilos de 0.6mm para los finales de carrera. Aproveche y monte manguera de 6 hilos por cada eje, ya que de esta forma tenia huecos vacíos, es decir, cables que no estaba usando, para en un futuro poder implementar nuevas funciones, como por ejemplo un láser marcador para hacer cero pieza, y que puedo cablear con los hilos sin usar. Esta vez el cableado lo he pasado con prensa estopas y he dejado los conectores mas aseados que en el anterior CNC, principalmente para que no haya posibilidad de que estos se enreden, y sobretodo para que tenga un aspecto mas cuidado.
Y una de las cosas también muy importantes, el tubo de aspiración de viruta, fundamental para no dejar todo el taller con 2 dedos de polvo. Aprovechando la versatilidad de los perfiles de aluminio, he instalado un sistema para poder dirigir el tubo donde yo quiera, pero con el tiempo quiero montarme un barredor, con unas tiras de plástico para evitar que la viruta vuele por todos lados, y al que se le pueda acoplar el tubo de aspiración.
Realmente, he tardado menos horas de trabajo en montar y dejar funcionando este CNC que el anterior, curiosamente. Supongo que las piezas y el montaje están mejor diseñadas, y optimizadas. Aunque aun tengo muchas mejoras pensadas para implementar. También he aprovechado para mejorar un poco su «rincón», ordenar el cableado, re colocar la caja de la electrónica, vamos, dejarlo todo mas aseado.
Y que tal el funcionamiento? La fresa ha quedado perfectamente rígida en su sitio, el mandrino no flecta como en el anterior CNC, si no que no se mueve en absoluto, incluso mecanizando, se nota que no vibra prácticamente nada. He hecho algún fresado en aluminio, y el resultado es fantástico, arranca la viruta muy fácilmente, como si fuera madera, y el acabado en un planeado deja una superficie plana, prácticamente no se nota ni con el dedo las distintas pasadas. Por supuesto con madera también corta estupendamente, pero el objetivo de todo este proyecto, era poder mecanizar aluminio, y desde luego, tanto esfuerzo ha valido la pena. Otra historia sera probar a mecanizar acero directamente, pero ya haré mas pruebas mas adelante.
angel
me puedes decir donde compraste las piezas y el coste menos los motores, el arduino, y el enrutador que ya los tengo ?? yo quiero una de 1M X 60cm mas menos
un saludo
Oscar T.
Hola Angel.
Las piezas, en general, bueno, es complicado de evaluar, yo me habre gastado casi 1000€ en todo el CNC, incluyendo husillos y tuercas, perfiles para la bancada, corte por agua etc… te digo que es complicado porque los rodamientos los consegui, la electronica use la del CNC de madera, el mandrino tambien, las piezas de aluminio las mecanice yo, etc… pero yo calculo que en torno a 2500€ es lo que te puedes gastar en todo, aproximadamente….
Kevin
¿Cómo encuentro esos perfiles de aluminio que usaste para la bancada?
Saludos y muy buen trabajo.
Oscar T.
Los perfiles, hay muchas empresas que los venden en españa. Yo compro perfiles de Spaintec, que los puedes encontrar en una empresa valenciana llamada Sercoin. Pero insisto, hay muchas, y seguro que cerca de tu zona tambien habra alguna. Es cuestion de buscar. Saludos
Ramses
Hola me llamo Ramses y me gustaria poder montar una cnc como la tuya ya que me parece simple y espectacular. Lo unico que mas me preocupa es el tema de software y las placas que controlan la máquina. Podria ayudarme de alguna manera? Gracias.
pulsa aqui
Es un goce encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en Internet . Definitivamente, que sabes cómo llevar un blog a la luz y que sea adictivo. Más peña tiene que leer esto.