Grabado en madera: Caballo

publicado en: Proyectos mecanizado | 3

Como hace tiempo que no publico ninguna entrada, he querido hacer un ejemplo de algo que considero es una de las grandes utilidades de tener un CNC: Hacer grabados.
Por Internet hay una gran variedad de grabados en formato STL, listos para abrirlos con el Vectric Aspire, Artcam o similares, y es tremendamente fácil de configurar:
Primero ajustar la escala, y colocarlo en el sitio según el trozo de madera de que dispongamos, programar una pasada de desbaste, y luego la de acabado. Aquí es donde reside la mayor parte del tiempo que durara el mecanizado.
Como no tengo todavía mucha experiencia en los acabados, he programado 0,5mm de avance por pasada, lo que significara unos 55min de mecanizado en acabado. Este es el resultado:

Primero la fase de desbaste:
IMG_20140621_183135

IMG_20140621_183219

IMG_20140621_183254

IMG_20140621_183312

IMG_20140621_183329

IMG_20140621_183507

Y ahora la fase de acabado:

IMG_20140621_184418

IMG_20140621_185103

IMG_20140621_185119

IMG_20140621_190354

IMG_20140621_191552

IMG_20140621_195541

Y este es el resultado final:

IMG_20140623_081545

IMG_20140623_081600

Evidentemente, el resultado de un avance de 0,5mm significa una definición como la que se ve en las imágenes. Para mi es relativamente mala, me hubiera gustado un acabado mucho mas definido, pero seguramente para estas dimensiones, habría tenido que usar un avance de 0,2 o incluso 0,1 mm por pasada, lo que habría durado una media de 3 horas de mecanizado.

Ya que la pieza ya estaba hecha, he intentado mejorar el acabado, tratando de lijarla sin quitar definición a la forma general. Utilizar papel de lija no me parecía una buena idea, porque lo mas normal era hacer planos, borrando la forma del caballo. Así que para disimular los surcos del mecanizado, he dado una buena pasada con una esponja metálica. No ha sido una gran solución, pero se ha disimulado un poco. Después, un poco de betún de judea, para oscurecer el fondo y las sombras, y conseguir resaltar mas la forma principal, el caballo.

Este ha sido el resultado, después de muchas pruebas:

IMG_20140630_205610

No es mi mejor trabajo, pero dentro de lo que han sido muchas pruebas para dejar un buen acabado, el resultado no ha sido malo después de todo.

Por supuesto, en la sección de Descargas tenéis disponible el archivo para hacer este grabado.

3 comentarios

  1. Alma

    Muy lindo trabajo, pero no has explicado que materiales has usado para la patina o acabado, no soy experta en el tema por eso me gustaria una explicacion mas detallada. Cariños!

    • ostervi

      Tienes razon. La verdad es que he ido probando con varios. En un primer lugar intenté con esponja metalica, o «niquel nanas» como lo llamamos aqui. Asi he conseguido matar un poco las marcas de mecanizado, sin perder resolucion en la forma. Pero el resultado no es bueno del todo. Luego he probado con varios tintes para madera, hasta que finalmente el que mejor resultado me ha dado ha sido el Betun de Judea, aplicandolo a muñequilla, y puliendolo despues. Luego una capita de barniz brillo y ese ha sido el resultado. Esta pieza ha sido en realidad un conejillo de indias para futuros trabajos.
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.