Si, soy un caga prisas, que le vamos a hacer. Trabajar en tu propia impresora es muy gratificante cuando ves que las cosas funcionan, y vas haciendo avances y progresando, pero aun así, es muy duro y frustrante cuando a pesar del esfuerzo, las cosas siguen sin funcionar como deberían. Falta de conocimientos, experiencia, o simplemente mala suerte, hacen que no todo vaya como uno desearía. Por eso, y por capricho propio, decidí en su día que sin querer abandonar el proyecto, quería imprimir cosas YA!
Así que hice mi estudio de mercado y finalmente me decidí a apostar por la Anycubic I3 Mega
Estructura metálica, robusta y con muy buenas referencias, no excesivamente cara, y muy fácil de ensamblar y montar (en apenas 10 min. ya estaba imprimiendo)
Como veis en las imágenes, solo dos partes, la base con la cama y el puente. Conectar los enchufes correspondientes, cargar el filamento que viene con la caja, y a imprimir.
El programa que me he decidido a utilizar, es el Ultimaker Cura, un programa fácil de aprender, con bastantes posibilidades, y capaz de configurar una barbaridad de variables de control de la impresión. Todo lo necesario para ajustar las condiciones de impresión a la impresora.
En las posteriores entradas, iré colgando las pruebas que he ido haciendo, para aprender a configurar todas las opciones de impresión, que son unas cuantas.
Estad atentos, y veréis de lo que es capaz un cacharrito de estos….
Deja una respuesta