Por fin he encontrado tiempo para acabar esta pieza que empece hace ya algún tiempo. Mi intención, como en todas las piezas que voy haciendo, era probar diferentes técnicas mediante piezas cada vez mas complejas. En este caso, la idea era practicar el volteo de una pieza, y comprobar que después de darle la vuelta era capaz de acabar el mecanizado conservando los orígenes y cuadrando las dos mitades correctamente. Vamos a ver como ha ido:
En primer lugar, tenia que volver a anclar la pieza medio acabada en la posición correcta. Sujeto por dos puntos, tal y como estaba antes, pero girado 180º. Primer problema que comprobé, la pieza YA no esta apoyada en el suelo, y ahora hay un grado de libertad, el giro con respecto al eje de los tornillos. En fin, hay que ir aprendiendo. Solución, sencilla, meter un taco de madera, que felizmente media lo justo y necesario para evitar este movimiento.
En segundo lugar, volver a hacer cero con respecto al origen de la pieza, cosa que hice concienzudamente, y comprobando que si muevo la herramienta las unidades correspondientes, puedo recorrer el perímetro del tocho con exactitud. Una vez hecho, procedo a la primera pasada de desbaste:
El resultado es el esperado, al menos con respecto al modelo 3D. Pero para tenerla acabada, tendría que realizar dos fases mas, los laterales, ya que el detalle de los oídos y el resto del lateral, evidentemente no se pueden realizar con un 3 ejes. Sera una operación que ya realizare mas adelante.
Como se ve en las fotos, no ha quedado mal, para ser la primera vez que se realiza este tipo de complejidad. Se han aprendido bastantes detalles interesantes, para que a la hora de repetir algo parecido, no cometa los mismos errores.
Deja una respuesta