Finalmente he podido ubicar la maquina en lo que espero sea su ultima ubicación. He habilitado un pequeño taller en mi casa, y por supuesto he reservado un acogedor rinconcito para el CNC.
Me han conseguido una mesa mas estable que la que tenia (de plástico plegable) que multiplicaba las vibraciones de la maquina, haciendo que perdiera cierta precisión (aun así, he conseguido hacer todo lo que llevo colgado en este blog) por lo que espero que ahora vaya bastante mejor.
También he aprovechado para hacerle un pequeño lavado de cara, y actualizar ciertas partes del diseño:
– Ya lo tenia pensado en su momento, pero finalmente he conseguido barras de acero para reforzar el puente, pues veía que con las inercias y la mesa donde estaba, toda la viga podía flectar un poco. Recordemos que sigue siendo de madera, y no es que sea un material muy rígido. Asi que dos barras para reforzar las columnas del puente, y otras dos para reforzar la propia viga. Ahora si que tiene una rigidez importante. También es verdad que pesa casi 2 Kg mas, lo cual hace necesario la siguiente modificación:
– He cambiado las guías de aluminio, donde rodaban los rodamientos, por unos perfiles en L de acero inoxidable. Con el tiempo y el uso que le he dado, ya estaban empezando a marcarse las pistas, sobretodo en el eje X, y se que esto iba a ser un fungible mas, así que ya que lo tenia desguazado, era la oportunidad. 25€ la barra de 6 metros.
javierbotanz
Que ganas!!….estamos en el aula, con un grupo de 9 alumnos de 2º de grado medio de madera, viendo tu máquina. A ver si podemos contactar, te he pedido amistad en Facebook. Saludos.