La forma de unir las diferentes tablas de MDF es algo fundamental que va a condicionar el diseño.
En función del sistema que empleemos, habrá que diseñarlo de una forma u otra. Yo en concreto, he encontrado este sistema, basándome en muchos sistemas que ya he visto por Internet. Lo encontré en una ferretería de mi barrio, y me vino muy bien. Consiste en un cilindro con un agujero en forma radial con una rosca métrica. se trata de este componente (el de solo un orificio):
Con un cilindro así, y un tornillo normal se pueden unir dos tablas de forma perpendicular. Aquí pongo un pequeño esquema de como se realiza la unión:
En la pieza de la izquierda, se hace un agujero para introducir el cilindro. Con un agujero perpendicular al cilindro, se pasa el tornillo atravesando las dos placas. De esta forma, apretando el tornillo juntamos los dos tableros firmemente, y lo que es mas importante, no hemos realizado una rosca en la madera, es decir, por muchas veces que montemos este sistema, las maderas no sufren desgaste, no es lo mismo que atornillar con rosca chapa, que acaba desgastando la madera y los hilos de rosca. Fundamental para esta maquina.
Para realizar los orificios, he tenido que fabricarme un útil
Ya que hay tablas tan grandes que no puedo realizar el agujero con la fresadora, poniendo la tabla vertical. Por lo que he tenido que usar un taladro manual. Evidentemente, esto se hace necesario para realizar el agujero perfectamente perpendicular. De no hacerlo así, no encajará bien:
Debo reconocer que este sistema ha sido fundamental, encima se puede incluso regular, pues sin mas que poner algunas arandelas de precisión se pueden ajustar distancias entre placas, para acabar los ajustes finales, pero eso sera otra historia.
Deja una respuesta