Toca ahora fabricar el puente. Las dos columnas son algo mas complicadas, pues la serrería no me podía cortar la forma deseada, así que he tenido que partir de rectángulos, para a continuación fresar por las lineas según diseño CAD
Aquí están las dos columnas ya cortadas.
Y una vez ya hechos y preparados los orificios para atornillar los componentes
Por un lado el alojamiento de los rodamientos para el husillo del eje Y
Y por el otro lado el soporte del motor, con el rebaje que ya comente anteriormente
Con la forma de unir las tablas, se han hecho estos agujeros, para la viga central.
Las dos columnas ya montadas con sus sistemas de guías con rodamientos.
Tanto la viga central como la viga inferior deben tener la misma longitud, de lo contrario no ajustaran bien los rodamientos.
Meigen
Hola, te felicito por tu maquina, yo estoy fabricando una similar pero me estoy volviendo loco para encontrar perfiles de aluminio de 3mm de espesor para los railes, ¿podrias decirme donde los has conseguido?
ostervi
Hola Meigen.
No deberia ser tan complicados de conseguir. Yo soy de valencia, y tenemos cerca una empresa distribuidora de perfileria de aluminio y metales no ferricos llamada Broncesval. De todas formas hay muchas empresas que venden perfileria de aluminio, y el perfil en «L» que utilizo yo es bastante comercial. Me sorprende que no encuentres nada. De todas formas, hace poco que hice una mejora en las guias, pues sustituí las guias de aluminio por los mismos perfiles en «L» de acero inoxidable, por la sencilla razon que los rodamientos acaban haciendo surco en un material mas blando. Te recomiendo que busques perfil en inoxidable.
Yo los encontre en una distribuidora pequeña al lado de mi casa de material de construcción especializada en perfiles de inox. Pero estan en Valencia.
Dime de donde eres y puedo intentar buscarte algun proveedor cerca tuyo.
Saludos
Meigen
Hola Oscar, gracias por tu respuesta, soy de madrid, aqui de momento en aluminio solo e encontrado en espesores de 1,5mm y 2mm. En acero ya lo habia pensado, es interesante lo que dices del desgaste y desde luego lo voy a tener en cuenta, pero supongo que solo los has usado para las guias, no para los soportes donde van atornillados los rodamientos
¿cierto?. Te agradezco la ayuda que me puedas prestar, pues hasta que no tenga los perfiles no puedo continuar con la construccion de la maquina
Un saludo
ostervi
He hecho una pequeña busqueda alrededor de madrid y he encontrado esto:
http://www.incafe2000.es/
http://www.materialesdeconstruccionmadrid.com/hierrosyaceros/hierros_acero.htm
http://www.almacenhierrosmadrid.es/productos.html
http://www.hlandaben.com/pdf/catalogo.pdf
No los conozco, pero insisto en que debe de haber del orden de cientos de empresas que suministren perfiles estructurales, si las hay en valencia, en un pueblo de los alrededores (cerca de mi casa hay por lo menos 4 almacenes, y uno especializado en inox) en Madrid tiene que haber cinco veces mas….
Para atornillar los rodamientos, efectivamente son de aluminio, pq use para las guias y los soportes el mismo perfil. Pero cuando tuve ocasion, cambie las guias por inox, y claro, los soportes de rodamientos, los deje de aluminio, cumplen su funcion perfectamente.
Por supuesto cuenta con mi ayuda para lo que puedas necesitar.
Saludos