6- Preparación del modelo
Estamos a mediados de Febrero de 2006, y la competición es en Mayo, así que ya no hay tiempo que perder. Hay mucho trabajo, por lo que hay que ponerse manos a la obra y empezar a realizar los trabajos … Continuar
Estamos a mediados de Febrero de 2006, y la competición es en Mayo, así que ya no hay tiempo que perder. Hay mucho trabajo, por lo que hay que ponerse manos a la obra y empezar a realizar los trabajos … Continuar
Después del estudio aerodinámico, ya teníamos la forma del vehículo! Pero como ya he comentado en otra entrada, no podíamos ponernos a fabricar el coche directamente en fibra de carbono, si no que empezaríamos con el Muleto, para probar todas las … Continuar
Quizá este sería el primer paso real que represente empezar a trabajar en el nuevo coche, después de toda la investigación y decisiones de las principales características, hay que trabajar en el tipo de coche que queremos. Gracias a los … Continuar
Como ya he comentado en la anterior entrada, después de la edición de 2005, los cimientos del equipo ya estaban formados. Disponíamos de un director de proyecto, que era el coordinador del Centro de Apoyo Tecnológico (CAT), el laboratorio que … Continuar
En el mes de febrero de 2003, se hace la primera convocatoria por parte de profesores del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos (CMT) a la que acuden más de 80 alumnos y 20 profesores de diferentes departamentos, entre los que están el … Continuar